Los dos fragmentos que se publican a continuación pertenecen a la nota "Las utopías asesinadas por la ciencia" por Marc Augé, en la sección "Mitos. Futuros imaginarios" de la Revista cultural ADN del diario La Nación del sábado 7 de febrero de 2009. La nota es traducción, por Mirta Rosenberg, de la original publicada en Corriere della Sera.
"...Desde el principio del siglo XX, la ciencia ha hecho progresos acelerados que hoy nos permiten prever perspectivas revolucionarias. Nuevos mundos empiezan a revelarse ante nosotros: por un lado, el universo, las galaxias (y ese cambio de escala no dejará de tener consecuencias, a la larga, sobre la idea que tenemos del planeta y de la humanidad); por otro lado, la frontera entre la materia y la vida, la intimidad de los seres vivos, la naturaleza de la conciencia (y estos nuevos conocimientos comportarán una redefinición de la idea que cada individuo puede tener de sí mismo)..."
"...Si no se realizan cambios recvolucionarios en el campo de la educación, corremos el riesgo de que la humanidad del futuro se divida en una aristocracia del saber y de la inteligencia y una masa cada día menos informada sobre los beneficios derivados del conocimiento. Esa desigualdad reproduciría y multiplicaría la desigualdad de las condiciones económicas. La educación es la prioridad más absoluta..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario