
¡A rodar, Curiosity!
UN NUEVO AMARTIZAJE
El rover de la NASA llegó a Marte el lunes por la madrugada, y su objetivo central será estudiar la historia geológica, química y climática del planeta. Y así, determinar los grados de habitabilidad que habrían permitido, o no, la existencia de vida (microorganismos) en el pasado marciano. O incluso, quizás, hoy mismo.
Por Mariano Ribas
Crater Gale: un tesoro geologico
Curiosity no bajó en cualquier lugar de Marte. Todo lo contrario: el Cráter Gale fue un blanco cuidadosamente elegido por los científicos de la NASA.
AGENDA CIENTIFICA
Mateada Científica
En el mes de agosto el título de la mateada será: “¿Matemática sin X?”, y contaremos con la profesora Julieta Ma-tteucci como expositora, quien nos guiará en un recorrido donde podremos apreciar una manera diferente de ver las matemáticas.
Ciencia, arte, magia y sociedad en el siglo XXI
Ciclo de difusión científica de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Jueves 30 de agosto, 18.00 hs.
Av. Alvear 1711, 4º piso, C.A.B.A
Disertante: Dra. Norma S. de Nudelman
Los primeros registros dejados por el hombre nos hablan de su inquietud artística, su apreciación por la belleza y su espíritu inquisidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario