
El mapa de la materia oscura
ENTREVISTA A LA DRA. CATHERINE HEYMANS (UNIVERSIDAD DE EDIMBURGO, ESCOCIA), COAUTORA DEL ESTUDIO DE MAYOR ESCALA SOBRE ESTA MISTERIOSA ENTIDAD COSMOLOGICA
La idea resulta tan fascinante como incómoda: de pronto, el Universo que todos conocemos, repleto de galaxias, estrellas, planetas, nebulosas y tantísimas cosas más, se hunde irremediablemente en un mar mucho más vasto y profundo, de aguas pesadas y oscuras. De pronto, todo aquello que nos parecía mucho, muchísimo, ahora resulta ser poco, poquísimo. El cielo repleto de estrellas. La Vía Láctea desplegándose de horizonte a horizonte. Todo lo que vimos y todo lo que veremos queda absolutamente empequeñecido al lado de la materia oscura. Algo que nunca vimos, ni nunca veremos. Algo que se ha burlado de todo ojo, toda cámara y todo telescopio, simplemente porque es invisible.
Por Mariano Ribas
HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA
De la “materia perdida” a los WIMP
En los últimos ochenta años la materia oscura ha sido uno de los temas y preguntas de la cosmología. Aquí un repaso de su historia y las teorías que intentaron e intentan explicarla.
Por Mariano Ribas
No hay comentarios:
Publicar un comentario