
Gente ambigua
Demonios, brujas y aparentes paradojas.
Hay muchas formas de acceder a la historia, más allá de las que conocen los historiadores profesionales. La mayoría de nosotros, movidos por la curiosidad, la política o el interés cultural, sólo tratamos de averiguar cómo hemos llegado hasta aquí. Pero casi todos nos vemos expuestos a las distorsiones y casi siempre se hace necesario sortear algunas trampas, especialmente cuando accedemos por medio de la divulgación.
Por Pablo Capanna
Matemáticas: Jugando con procesos aleatorios mientras el lobo no está
El método de Montecarlo
Los procesos aleatorios, estocásticos o probabilísticos suelen desafiar la intuición y, a veces, aun la de los matemáticos. Sin embargo, la teoría de las probabilidades es tan precisa que, la verdad, uno se queda pasmado. ¿Cómo puede predecirse lo que es aleatorio, azaroso, en apariencia impredecible? Los ejemplos que aparecen aquí sobre el método de Montecarlo pueden convencer (o no) de este asunto. Es azaroso.
Por Claudio H. Sanchez
Libros y publicaciones
Por Leonardo Moledo
Agenda científica
No hay comentarios:
Publicar un comentario