
The Times ha desempeñado un papel clave en la cobertura de la ciencia desde 1785; desde ser el foro en el que Alfred Nobel, Charles Darwin y Einstein discutían las ideas, a la contratación del primer corresponsal de Ciencia en 1911 y el primer corresponsal del océano en 2008.
Los hitos en la historia de las coberturas científicas del Times incluyen:
1831: Cobertura de la primera reunión de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia.
1867: Carta de Alfred Nobel sobre las propiedades de la nitroglicerina.
1859: Primera evaluación de El Origen de las especies de Charles Darwin.
1881: Carta de Darwin sobre la vivisección.
1902: Exclusiva de Times: colaboración con Marconi en el primer mensaje telegráfico transatlántico.
1902: Fundación del Fondo de Investigación del Cáncer anunciado (ahora parte de la Investigación del Cáncer en el Reino Unido).
1919: Albert Einstein escribe para The Times sobre su teoría de la relatividad.
1923: El Astrónomo Real escribe en el Times para verificar la ley de gravitación de Einstein.
1931: Suplemento especial por el centenario del descubrimiento de Faraday de la generación de electricidad.
1934: Carta de H. G. Wells, que resultó en la fundación de la Sociedad de la Diabetes.
1953: Primer periódico que informa del descubrimiento de la estructura del ADN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario